miércoles, 27 de octubre de 2010

El Barcelona modificó su póliza de D&O antes de que Laporta abandonara el equipo

Pocos días antes de abandonar, la Junta directiva del FC Barcelona, presidida por Joan Laporta, acordó en una reunión la modificación de la póliza de D&O. Tras esta modificación la póliza cubre los “actos incorrectos” que la Junta de Laporta pudiera cometer hasta el 30 de junio (fin de su mandato) por un importe de hasta 25 millones de euros. También se amplió la vigencia de la póliza, que costó al Barça 84.000 euros, hasta 2016, frente al inicial 2011. La asamblea del FC Barcelona aprobó llevar a la Junta de Laporta ante el juez por las pérdidas de 48,7 millones. Laporta ha anunciado que impugnará esa asamblea

Allianz reduce empleos en Alemania

Allianz ha anunciado que en Alemania quiere reducir 500 empleos.
Según cuenta la compañía tiene una red de agentes que lo son como segunda actividad, 32.600 personas en esta situación a día de hoy. Sin embargo hace cuatro años había 4.400 personas más. Está disminución de “agentes” hace que puedan, o deban, reducir el personal que da servicio a estos comerciales , pretendiendo dejar 800 empleados, de los 1.300 que hay en la actualidad.
Díficil para estos 500 empleados ,pero también deberemos plantearnos a que se debe que 4.400 agentes hayan cesado en su actividad

jueves, 14 de octubre de 2010

Seguro a favor de una entidad financiera..yo te obligo

Espero que esto aclare la gran diferencia entre el es obligatorio por ley ...al yo te obligo ,práctica ultimamente habitual

Con carácter general, no existe ninguna norma que obligue a formalizar ningún contrato de seguro al suscribir un préstamo hipotecario o al subrogarse en otro preexistente.
No obstante, suele ser habitual que una entidad, para conceder un préstamo, exija del prestatario el cumplimiento de uno o varios requisitos adicionales (tales como domiciliar una nómina, contratar un plan de pensiones, contratar uno o varios seguros de determinadas características, etc.).
Por tanto, se debe verificar si la obligación de contratar dicho seguro figura o no pactada en las condiciones contractuales y, en caso afirmativo, también debe verificarse en qué términos está contemplada.
Igualmente, se debe contrastar si se contempla la obligación de mantener el seguro en vigor durante toda la vida del préstamo con la misma compañía aseguradora, o si no hay impedimento para cambiar la misma.
En todo caso, una vez formalizada la operación, las obligaciones de las partes se regirán por las cláusulas y condiciones que se hayan suscrito en los correspondientes documentos contractuales.
Puede conocer el criterio del Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones Enlace en nueva ventana al respecto de los seguros vinculados a préstamos hipotecarios.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Yo creía

Una siente una envidia, insana , cuando compara los spot de televisión de casi cualquier cosa con los de las compañías de seguros,anteayer en el intermedio de un programa de televisión me lanzaron cuatro anuncios de compañias aseguradoras ,a cada cuál peor ,no cambie ya que me pillaron con el ojo medio cerrado y el mando a distancia fuera de mi alcance ,por lo que aqui esta mi opinión .
Diseño Zaragoza ha recopilado los últimos grandes éxitos en lo que a spots aseguradores se refiere y se lamentan en su post:  “Las aseguradoras ya no son lo que eran…”. La verdad es que dan grima.
Mapfre ,si comparamos el “Yo creía (2010)“  con los de  “El puente a tu jubilación (1989)” y aunque ha envejecido mal, son más de veinte años, el mensaje es distinto.
No es el único anuncio que me parece cutre y casposo atentos también a Balumba ,Direct con esa madre cantando al volante y que me decís del coro de Mutua Madrileña,Catalana Occidente tampoco se salva todo lleno de niños cuyos padres se lo arreglan todo todo todo ,ven así a sus clientes?? 
Y digo que siento envidia cuando veo spots como el de Coca Cola, que aunque pasen los años siguen con la misma idea de “Coca Cola y una sonrisa (1981)“, porque después de casi treinta años vuelven a hacer lo mismo en este genial anuncio.
Si quieren inovar por favor pongan a George Clooney como mediador en un anuncio de televisión ...
Yo creía.... que las compañias aseguradoras querían transmitir otros valores  


jueves, 7 de octubre de 2010

Esther Arroyo

Dice un refrán “cuando las barbas de tu vecino veas pelar…”hoy hablaba con uno de mis clientes, viejo conocido ya acerca de los seguros de accidentes , entraba por la oficina con el susto en el cuerpo y por fin se ha decidido a contratarlo y ¿que le ha hecho tomar esta decisión? , ver como uno de sus compañeros de profesión ha sufrido un accidente.
Esto me lleva a ratificar que hasta que no vemos en cabeza ajena lo que nos puede ocurrir no espabilamos , el argumento de este señor para no contratarlo hasta hoy ,es que hay que recortar gastos, algo que me parece lógico, pero en función de cuál sea nuestro “modus vivendi” o nuestro régimen de trabajo creo que es preferible reducir el número de cafes que uno se toma fuera de casa.
Algo peor le paso a la sra Esther Arroyo , digo lo de peor porque  dicha ex_miss ha sufrido las consecuencias de un accidente en carnes propias y todavía considera culpable de su situación de penuria a las compañías aseguradoras en los platos de televisión.
Refrescando un poco la memoria colectiva Esther Arroyo sufrió junto con Ana Torroja y otros dos ocupantes un grave accidente de tráfico en 2008 cuyas consecuencias sigue sufriendo hoy , tras dos años del accidente sigue en proceso de rehabilitación  ,pues bien en dichos platos a los que la actriz y presentadora acude se queja de cómo la compañía aseguradora del culpable se retrasa al pagarle, lo que ocurre es que la compañía aseguradora no se retrasa ,al estar en situación de rehabilitación  no es posible valorar todavía las secuelas y por tanto indemnizarla a lo que se une algo más valorar la merma ecónomica que ha sufrido dicha actriz va a ser un poco complicado, la actriz, como es justo, querrá cobrar la perdida económica que le ha causado la lesión, cifra muy superior a lo que debe cobrar según las tablas estipuladas al afecto. Como parece lógico las aseguradoras querrán indemnizar la parte que les obliga la ley. 
Para evitar dichos problemas habría sido interesante que como hacen reconocidos pilotos verbigracia Fernando Alonso o jugadores que cada día salen en televisión contratara un seguro de accidentes e incluso de baja ajustado a sus ingresos ,ella se lo podía permitir.
Sirva esto de lección al resto y déjense asesorar por los profesionales , que al daño físico y mental que causa el sufrir  un accidente  no se una la penuria economica 
Para el que haya llegado hasta aqui le aconsejo vea la película "Cruce de destinos"de la que iré hablando en mis entradas

martes, 5 de octubre de 2010

MMS sustituirán a los partes de accidentes

Ya es una realidad el que se agiliza como dar los partes de siniestro ,más cómodo,más eficaz ,una nueva vía en los partes de siniestro.

(EFE).- La operadora Lleida.net ha dado un paso más en el desarrollo de la certificación móvil y ha creado los mensajes multimedia (MMS) certificados, que permiten enviar fotografías a través de los teléfonos móviles de forma fehaciente y con plena validez legal.
El MMS certificado, explica la compañía, es el envío de un mensaje con carácter de prueba frente a terceros en el que se certifica el contenido del mensaje y la fecha de envío mediante el acuse de recibo con copia certificada firmada digitalmente.
"No tener que rellenar más los partes de accidentes de coches, enviar una foto con la rotura de un cristal en casa a tu empresa aseguradora o recibir la factura del gas en tu móvil ya es posible gracias a las imágenes certificadas", señala Lleida.net, empresa del sector de servicios de mensajes cortos y multimedia.
Además, con la puesta en el mercado de los MMS certificados se rompen los límites de espacio del mensaje de texto (SMS) certificado, de entre 800 y 900 caracteres concatenados, pudiendo enviar hasta un límite aproximado de 300 kilobytes (kb), lo que equivaldría al envío de unos 250 SMS certificados de forma seguida.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=541398

La letra pequeña

Hoy no puedo dejar de recordar un articulo que leí por el mes de abril y que hoy rescato, se trata de una verdad como un templo , nadie lee la letra pequeña o grande de los contratos, la tónica general cuando hablas con los clientes es que en la mayoría de las ocasiones desconocen las garantías o capitales que tienen asegurados ,son pocos los que leen las condiciones que firman y las obligaciones y derechos a los que se adhieren, teniendo en cuenta que estamos hablando de garantizar nuestro patrimonio no estaría mal echar un vistazo antes de firmar y de pagar ¿no?

Podría ser una de las mejores campañas de publicidad de la historia. La tienda de videojuegos 'GameStation' ha revelado que posee las almas de unos 7.500 clientes gracias a una cláusula legal que incluyó en los términos y condiciones de compra de su tienda 'online'. Y ahora puede exigirlas.
La compañía británica introdujo esta letra pequeña el 1 de abril, cláusula por la que se reservaba el derecho a exigir el "alma inmortal" de sus clientes cuando quisiera, según publica la 'Fox'. 
"Al enviar una orden de compra por la web el primer día del cuarto mes del año 2010, Anno Domini, estás de acuerdo en concedernos la opción no transferible de reclamar, por ahora y para siempre, tu alma inmortal. Si deseamos ejercer esta opción, permitirás rendir tu alma inmortal y cualquier reclamación que puedas tener sobre ella en un plazo de cinco días laborales tras recibir la notificación escrita de Gamestation o uno de sus secuaces debidamente autorizados", reza la letra pequeña.
"Nos reservamos el derecho de hacer esta notificación en flamígeras cartas de seis pies (1,8 metros) de alto, y po demos no aceptar ninguna responsabilidad por la pérdida o daño causados por tal acto. Si tú a) no crees tener alma inmortal, b) habérsela ya dado a otro, o c) no quieres concedernos tal licencia, pinche por favor en el enlace inferior para anular esta cláusula y proceder con la transacción", añade.
La 'broma' tuvo lugar el April Fool's Day, día de los inocentes británico, pero confirmó una realidad: nadie lee la letra pequeña.





http://www.youtube.com/watch?v=Ify4qKzSohw

lunes, 4 de octubre de 2010

Ley de contrato de seguro

El próximo 7 de Octubre se celebra el 30 aniversario de la ley de contrato de seguro, de muchos de los puntos de esta ley iremos hablando en este blog, con el fin de resaltar los aspectos más interesantes de la misma, ya que afectan tanto a los deberes y derechos de los asegurados, como a los de las compañías aseguradoras   

Línea Directa, en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas - ICADE, organiza el próximo 7 de octubre la jornada '30º Aniversario de la Ley del Contrato del Seguro'.
En ella se tratarán temas como 'El tráfico jurídico electrónico y el contrato de seguro' o los '30 años de interrelación entre la Responsabilidad Civil y su seguro'. Además, se debatirá sobre 'El impago de la prima' o 'El arbitraje como sistema alternativo para la resolución de conflictos'. Tendrá lugar en el Salón de Conferencias del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), en la madrileña calle Alberto Aguilera, 23, de 9.30 a 18.30 horas.

domingo, 3 de octubre de 2010

Mapfre venderá servicios de bricolaje a domicilio a través de carrefour

Madrid, 1 oct (EFE).- Mapfre comercializará para el público en general tres modalidades de servicios de bricolaje, con mano de obra y gastos de desplazamiento incluidos, a través de la red de hipermercados de Carrefour, informó hoy la aseguradora.
Una de las modalidades que pondrá Mapfre a la venta será un servicio de "bricolaje del hogar" para la instalación de cortinas, la colocación de accesorios de baño y cocina, el montaje de muebles modulares, o la sustitución de grifos, entre otras actuaciones.
Ofrecerá también un servicio de "asistencia informática y tecnológica" para la instalación, puesta en marcha y configuración de distintos dispositivos: cine en casa, vídeos, televisores o vídeo consolas, entre otros.
Ambos servicios estarán a la venta para todo el público -con independencia de que sean o no clientes de Mapfre- a un precio medio de 45 euros en el interior de los hipermercados Carrefour, empezando por uno en Madrid pero con la intención de extenderse al resto de centros. La compañía añadió que incluirán el desplazamiento de los técnicos, dos horas de mano de obra.
Por último, Mapfre ofrecerá otra tercera opción, un paquete completo que agrupa a los dos servicios anteriores, a 79 euros y con cuatro horas de mano de obra.

http://www.hoymujer.com/reportajes/mapfre,vendera,servicios,bricolaje,126485,10,2010.html

La UE cuestiona la legalidad de calcular las primas de seguro en base al sexo del cliente

El Tribunal de Justicia de la UE dictaminó ayer de manera preliminar que es incompatible con el derecho comunitario la incorporación del género del cliente en el cálculo de las primas de seguro o en los beneficios de las pólizas. La patronal europea del sector reaccionó de manera inmediata con un comunicado en el que asegura que la supresión de ese parámetro en los cálculos de riesgos provocará un aumento en las primas, una reducción de las coberturas disponibles y la retirada de cierto tipo de pólizas.
El conflicto judicial surgió en 2008. Una asociación de consumidores y dos particulares cuestionaron ante un tribunal belga la compatibilidad de la discriminación de género en el sector asegurador con el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
El caso ha llegado hasta el tribunal europeo porque esa discriminación está contemplada, como excepción para la actividad aseguradora, en una directiva comunitaria. Juliane Kokott, la Abogada General del Tribunal encargada del caso, recomienda a los jueces que declaren ilegal, sin efectos retroactivos, la excepción en base al género, igual que no admitirían una diferenciación en base a la raza de los asegurados.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/UE-cuestiona-legalidad-calcular-primas-seguro-base-sexo-cliente/20101001cdscdiemp_30/cdsemp/

sábado, 2 de octubre de 2010

Adolfo Domínguez vestirá a los 4.000 empleados de AXA Seguros en España

Al leer la noticia no puedo dejar de sorprenderme ,como mediadores debemos dar una imagen -yo soy la primera que no me dejaría asesorar por alguien que pareciera Marilyn Manson ,en esta vida no sólo hay que ser bueno sino parecerlo , pero de hay a que una compañia aseguradora uniformice a  los mediadores va un abismo ,quizás sería más conveniente gastar más en reciclaje a los mismos ,algo que en muchas ocasiones supongo que los agentes de seguros agradeceremos mucho más que un traje y el cliente creo que también



Seis años después de vestir a las azafatas y azafatos de Iberia, Adolfo Domínguez prepara ahora 4.000 trajes, con dos variantes de falda y pantalón, como indumentaria para el personal que AXA Seguros tiene en España. De esta forma, la compañía trata de dar "un paso más" en su empeño por "reinventar los seguros", y se convierte en la primera empresa del sector que apuesta por la moda.
El director de distribución y ventas de la aseguradora, Juan Manuel Castro, explica que eligieron a Adolfo Domínguez, porque el diseñador ourensano es "sinónimo de calidad e innovación, dos valores que comparte plenamente con AXA", cualidades que lo convierten en "el socio ideal para impulsar la imagen corporativa de nuestra compañía en toda España". El objetivo que persigue AXA es reforzar su identidad corporativa en los puntos de venta, "apostando porque nuestros clientes reconozcan a AXA no solo por sus anuncios o folletos, sino también por la imagen de sus equipos humanos".
El diseñador que proclamó en los años ochenta que "la arruga es bella" y posteriormente publicó la novela Juan Griego, ahora, con motivo del acuerdo que cerró con la aseguradora, lanza un nuevo eslogan: "No podemos desligar lo que hacemos de lo que somos: ´Siéntete guapa y confiarán en ti´". Los diseños se componen de un traje de hombre y dos de señora (falda y pantalón) con los que AXA quiere transmitir una imagen dinámica e innovadora. La compañía prevé que las 4.000 personas que trabajan en sus oficinas puedan atender a los clientes con la nueva imagen.
Juan Manuel Castro explica que la compañía de seguros apostó por Adolfo Domínguez "por la calidad de sus diseños y prendas, su reconocido prestigio y su amplia experiencia".

http://www.farodevigo.es/economia/2010/09/07/adolfo-dominguez-vestira-4000-empleados-seguros/470708.html

Contratar un seguro de accidentes

Todos podemos ser víctimas de un accidente, ya sea en el desempeño de nuestro trabajo,  en nuestra vida cotidiana,circulando en vehículo. Para  poder hacer frente a las consecuencias que pudieran derivarse del mismo no está de más contratar un seguro de accidentes. . Se trata de una póliza que garantiza un capital para los familiares en caso de que el titular fallezca accidentalmente, al tiempo que garantiza otro para el asegurado en caso de sufrir invalidez permanente.
Las aseguradoras han diseñado diversos seguros que mantienen protegido al titular del mismo frente a cualquier imprevisto:  Todo queda cubierto, aun si se trata de un accidente de circulación o aéreo. Sobre esta última circunstancia, algunas compañías de seguros tienen una póliza que asegura una indemnización adicional, cuyas garantías son diversas, desde la muerte a la invalidez permanente pasando por la invalidez permanente progresiva. También cuentan con algunas opcionales: asistencia en viaje, subsidio en caso de hospitalización, gastos de asistencia sanitaria,, invalidez temporal, revalorización automática de capitales, renta temporal
Ante el riesgo de un accidente, las aseguradoras han confeccionado pólizas que mantienen siempre protegido al suscriptor frente a cualquier imprevisto
Una de las opciones que se puede escoger actualmente en el mercado asegurador es el Seguro Accidentes Renta, que garantiza un capital inicial que el beneficiario recibe cuando ocurre el siniestro y una renta mensual fija que percibe durante el tiempo estipulado en la póliza 2,5 o 10 años

Seguros de coche para jovenes

1. Perfil del asegurado joven.
Las compañías calculan que los jóvenes entre 18 y 25 años tienen un mayor riesgo de padecer accidentes en carretera en función de los datos de siniestralidad actuales,hablamos de un perfil de clientes generalmente con menor experiencia y agresividad al volante. Los hombres, frente a las mujeres presentan primas más elevados en sus primas al considerarse un grupo de mayor riesgo.
2. Elegir un coche menos potente
Las compañías aseguradoras consideran que el riesgo de accidente aumenta con un coche más potente.
Hoy en día algunas compañías ya cuentan con productos específicos para conductores jóvenes o sin experiencia. Dependiendo de las características concretas de cada asegurado, la compañía ofrecerá una prima u otra por lo que a veces la diferencia de precio puede alcanzar hasta un 50%.
4. Póliza a terceros ampliada
De los tipos de póliza que existen en el mercado, la más recomendada para conductores noveles, , es la póliza a terceros con algunas coberturas adicionales(robo e incendio), frente a pólizas de “todo riesgo” o “todo riesgo ampliadas” que encarecen el precio del seguro y son rentables cuando el coche es nuevo.
5. La franquicia disminuye el precio
Tanto para conductores jóvenes, como para experimentados. El pago de franquicia ahorra al asegurado una parte importante del precio de la póliza. En contraprestación el conductor se hará cargo de abonar una cantidad fija en el caso de siniestro y el resto lo pagará la compañía.
7. La precaución sale más barata
Hay muchas conductas que ayudan a reducir el precio de la póliza ya que las aseguradoras consideran que reducen el riesgo. Estas medidas pueden ir desde aparcar el coche en un garaje, hasta equiparlo con una alarma antirrobo,instalar un detector. Son medidas que con seguridad reducirán la prima final
8. Obligatoriedad del seguro
La ley marca la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil. En caso de que ninguna compañía acepte las condiciones del conductor es importante saber que el Consorcio de Compensación de Seguros nos puede asegurar sólo para este tipo de póliza.
9. Ser un buen conductor
No dar partes y evitar conductas de riesgo al volante ayuda a reducir el precio del seguro y a obtener bonificaciones. Hay compañías que ofrecen pólizas especiales para jóvenes en función del uso que den al vehículo, o que limitan el uso del coche a ciertos tramos horarios para ofrecer ventajas.
10. Evita “tunear” tu coche
Como con los coches potentes, los coches “tuneados” hacen que el precio de la póliza aumente. Evita añadir a tu coche cualquier accesorio que no venga “de serie”, salvo que sea para mejorar la seguridad como, por ejemplo, una alarma antirrobo.

Factores a tener en cuenta para contratar correctamente un seguro de hogar

La adquisición de una vivienda es la inversión más importante y el bien de mayor valor en el patrimonio del ciudadano medio. Se trata un bien que hay que cuidar y proteger con mimo, pues es propenso a sufrir siniestros de muy diversa índole: Para hacer frente a las adversidades más comunes, los seguros multirriesgo ofrecen una amplia serie de coberturas y se han convertido en una opción cuya utilidad no se pone en duda. Pero a pesar de que la práctica totalidad de los hogares españoles dispone de un seguro de hogar, se trata de uno de los productos más desconocidos por los consumidores, debido probablemente a la dificultad que entraña la lectura de las pólizas, redactadas en un lenguaje técnico de difícil comprensión. De hecho, sólo el 17% de las personas que cuenta con un seguro de hogar entiende lo que lee en el contrato. Esa dificultad para entender lo que uno firma, añadida a la dejadez con la que muchos usuarios contratan un seguro -el 70% de los consumidores reconoce que nunca lee las pólizas-, motiva que el sector de los seguros sea uno de los más problemáticos y desconocidos para los usuarios. Las dudas son muy variadas, y van desde las meramente económicas -¿con que valor aseguro mi vivienda?- hasta las semánticas -¿es lo mismo atraco que hurto?-, por lo que conviene informarse bien
Continente y contenido
elementos asegurados en la póliza: continente, contenido . Por continente se entiende el soporte físico de la vivienda: suelos, techos paredes, ventanas, puertas, etc. En él se incluyen también elementos fijos como antenas ,placas solares. El contenido aglutina todo lo que se encuentra dentro de la casa: ropas, muebles, electrodomésticos .
Valoración del continente y del contenido
Las limitaciones y exclusiones son fuente habitual de queja: hay que informarse sobre ellas antes de firmar la póliza
Para el capital del continente normalmente se hace una estimación aproximada de entre 750 y 850 euros por metro cuadrado para calcular coste de la reconstrucción. El contenido resulta aún más complicado de valorar, pues cada usuario puede tener su vivienda decorada de muy distinta manera y poseer bienes muy variados (joyas, cuadros, muebles antiguos, ropa, vajillas, ordenadores, electrodomésticos, equipamientos diversos). Todo ello tiene un valor que hay que declarar para que, en caso de siniestro, se pueda reponer.
Llegado a este punto, el consumidor debe fijarse si la indemnización está fijada a precio de reposición o de mercado. Si la indemnización es de reposición, la televisión, el vídeo o la nevera siniestrada se sustituirán por otros nuevos de similares características. Si la indemnización está fijada a valor de mercado, la aseguradora repondrá un electrodoméstico por el precio que tendría el siniestrado en caso de venderlo. Es decir, un valor inferior.